Hablemos de Privacidad
#hablemosdeprivacidad
Una de las funciones de nuestra área de Ciberseguridad es cuidar la privacidad de las personas. 
A raíz de la declaración de la pandemia a nivel mundial y de la disposición de muchos de los países en decretar la cuarentena obligatoria, surgieron varias criticas respecto a la libertad y privacidad de los individuos. 
Más allá de la eficacia de esos controles y de las discusiones de derechos que se vienen dando sobre el tratamiento de la información que realiza el estado o las empresas con sus aplicaciones, queremos aprovechar esta temática para brindar consejos prácticos de privacidad. 
Por eso desde el SOC de Open IT recomendamos:
En el celular:
- Desinstalá todas las 
aplicaciones que no uses.  - Cuando instales nuevas aplicaciones, hacelo desde fuentes oficiales (Google Play o Apple Store), aceptalos menores accesos posibles (permisos de acceso a cámara, almacenamiento, etc.) y evitá autenticarte usando tus redes sociales.
 - Mantené las aplicaciones 
actualizadas  - En la configuración de tu 
celular, privacidad, deshabilitar funciones como Control de Actividad y Enviar datos de diagnóstico, y revisá puntualmente cada opción para saber qué compartir y con quién.  
En Internet y redes sociales
- Usá la navegación en modo incógnito en todos los sitios que no sean de tu confianza.
 - Tomate un tiempo en revisar las configuraciones de privacidad en redes sociales y restringí la visibilidad de las publicaciones a tu contactos.
 - No aceptes a desconocidos en tus redes sociales.